
DiscopatÍa: es la alteración de la normalidad de la estructura de la columna llamado Disco Intervertebral.
Hernia de la columna: El disco intervertebral, que está entre dos vertebras, tiene una estructura compuesta, en gran parte, por lo que se llama Núcleo Pulposo. Cuando este sale más allá de los limites normales se denomina Hernia de la Columna o Hernia del Núcleo Pulposo.
Las técnicas y tratamientos que existen están orientados a aliviar el dolor provocado por el fenómeno inflamatorio, tales como remedios, calor, reposo, ejercicios y a retirar el material del Núcleo Pulposo que se haya herniado, (salido de su sitio anatómico normal), con CIRUGÍA.
Esto provoca la compresión de una raíz nerviosa, generando un dolor, a veces muy extremo en intensidad en la extremidad inferior cuando es en la columna lumbar (cintura) y/o en la extremidad superior cuando el fenómeno sucede en la columna cervical (cuello)
LA GRAN LIMITACIÓN de estos tratamientos es que NO CORRIGEN O REPARAN LA CAUSA DE ESTAS LESIONES
Y por eso, el dolor persiste, a través, del tiempo haciendo inútiles los esfuerzos económicos, técnicos y riesgos que el paciente enfrenta con la esperanza de sanarse.
Si tenemos una serie de estructuras una sobre otra, estas ejercen una fuerza descendente (hacia abajo) entre ellas, que pueden alcanzar gran intensidad, superando la resistencia natural de ellas apareciendo, entonces el daño, tales como la discopatía y la hernia de columna, por aplastamiento.
En el caso de las discopatías, el disco intervertebral disminuye su altura y si las fuerzas tienen intensidad suficiente provocan que el material del Núcleo Pulposo se salga del lugar de contención.
Al explicarle estos fenómenos a un paciente, este expresó “me imagino Dr. que esto es igual que un pan con palta en que, al apretar el pan, se sale la palta ”.
Entonces le pregunté ¿ cual sería la solución definitiva para que no se continúe saliendo la palta? Y respondió, “ No continuar aplastando el pan”.
Entonces hay que conseguir que no continué el aplastamiento delas vertebras y ninguna de las terapias oficiales consiguen ese efecto.
Las estructuras de la columna continúan ejerciendo presión descendente y por consiguiente continúa el daño y el dolor.
Estas fuerzas de aplastamiento deben CORREGIRSE
Su origen es de naturaleza magnética y consisten en una alteración del flujo y campo magnético de la columna del paciente, y del paciente en general.
NUESTRO TRATAMIENTO SI CORRIGE ESTA ALTERACIÓN
Una vez, conseguido este objetivo el organismo del paciente utiliza su infinita capacidad de auto reparación llegando, incluso a la sanación completa de su dolor.